Configuraciones para la terminal Fish

Fish es una de las terminales más populares, pero es un poco difícil de configurar por eso mostraré algunas funciones y como hacerlo.

Configuraciones para la terminal Fish

Fish es una de las terminales más populares, pero es un poco difícil de configurar por eso mostraré algunas funciones y como hacerlo.

Iré actualizando este post conforme vaya configurando nuevos comandos en mi workflow.

Configurar alias

Los alias son útiles para acceder rápidamente a un directorio en particular. Me ayuda mucho, ya que siempre necesito trabajar con mis proyectos en ese directorio y esta configuración me ahorra tiempo.

Primero crearemos el alias con el siguiente comando:

1# es necesario cambiar {myuser} por tu usuario.
2alias myprojects="cd /Users/{myuser}/Documents/projects/"

Luego debes configurar la función con este comando:

1funcsave myprojects

Esto creará un nuevo archivo con la función en el directorio:

1~/.config/fish/functions/myprojects.fish
1function myprojects --wraps='cd /Users/{myuser}/Documents/projects/' --description 'alias myprojects=cd /Users/{myuser}/Documents/projects/'
2 cd /Users/{myuser}/Documents/projects/ $argv;
3end

Ahora corremos el comando myprojects que nos redirigirá al directorio deseado.

1# cd /Users/{myuser}/Documents/projects/
2myprojects

Agregando PATHs

La variable PATH es básicamente un directorio donde tu computadora busca para encontrar un ejecutable especifico.

1# este comando agregara permanentemente /usr/local/bin a tu path
2# convertimos la variable en universal usando -U
3set -U fish_user_paths /usr/local/bin $fish_user_paths
4

Los casos específicos que tuve fue el de configurar NVM y Flutter, NVM fue más difícil, pero Flutter lo pude resolver con este comando:

1# actualizamos la variable fish_user_paths con el binario de flutter
2set -U fish_user_paths $PATH:$HOME/flutter/bin $fish_user_paths

Eliminando PATHs

Para poder eliminar algun path en especifico primero debemos listar los paths registados en Fish con el siguiente comando

1 echo $fish_user_paths | tr " " "\n" | nl

Y cuando tengas el ID del path que deseas eliminar podemos correr:

1set --erase --universal fish_user_paths[1]

Agregando Yarn a la terminal Fish

Para poder agregar Yarn en mi terminal necesite primero saber donde estaba Yarn instalado y cual era el directorio global con los siguientes comandos:

1which yarn
2#$HOME/.local/share/nvm/v22.14.0/bin/yarn
3
4yarn global bin
5# $HOME/.yarn/bin


Comentarios